Respondemos a las curiosidades y preguntas de los niños sobre el sueño y desvelamos las mayores curiosidades sobre el sueño infantil.
El bebé que está nervioso llora con fuerza y no responde a los intentos que hacen los padres para calmarlo; es el tipo de llanto que suele aparecer por las tardes, debido a un estímulo excesivo.
Cuando nuestro hijo se despierte por la noche, podemos acurrucarle o cantar una canción para que se vuelva a relajar.
La beneficiosa fruta que conviene a las embarazadas si quieren reducir el riesgo de alergias alimentarias en su bebé
La información en este artículo se basa en el asesoramiento de expertos encontrados en fuentes médicas y gubernamentales confiables, como la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
¿Has observado alguna vez a tu hijo cuando duerme y has visto que no cierra los ojos? Te contamos por qué algunos niños duermen con los ojos abiertos y qué hacer para que no se resequen y tengan los ojos enrojecidos. El lagoftalmos nocturno es un trastorno involuntario que se da durante el sueño.
No se sabe por qué pero la mayoría de los padres presupone que los bebés tienen miedo a la oscuridad desde que nacen.
La posición que adoptan nuestros hijos en la cama a la hora de dormir, puede revelar mucho sobre su carácter y personalidad. En especialistas en sueño infantil Guiainfantil.com te contamos cuáles son las 6 posturas más comunes en la cama para dormir y qué dicen de la forma de ser de cada niño así como de su personalidad.
Separar la alimentación del sueño a una edad temprana crea el hábito saludable de poder dormirse independientemente y no depender de la comida para dormirse o volver a dormirse. Esto hace que las noches sean más fáciles a medida que crecen y pasan por regresiones del sueño o cambios en los ciclos de sueño.
Es usual que al alternar entre fase y fase el bebé presente microdespertares, pequeños lapsos de despertar que son una respuesta innata del ser humano a estar en constante alerta.
Por eso es tan común que muchas familias dejen la luz del pasillo encendida o que coloquen algún dispositivo en el enchufe que ofrezca una luz tenue en la habitación del bebé.
Si papá y mamá todavía no se acuestan, podemos explicarle que ellos aún tienen actividades por hacer, pero que él debe respetar su hora de ir a dormir. Las rutinas que podamos establecer para la hora de ir a dormir son muy variables y se deberán adaptar al ritmo y a los horarios de la familia.
Sueño infantil Sueño infantil Gentlemanías que adoptan los niños a la hora de dormir y agotan a los padres
Te damos los five grandes beneficios del deporte en el sueño infantil. Cómo mejora el sueño de nuestro hijo si hace deporte a diario.